El reciclaje es un tema cada vez más presente en cada casa pero…
¿Qué pasa con el mundo laboral?
¿Te has preguntado alguna vez si eres igual de sostenible en casa que en tu espacio de trabajo?
¿Tenemos los recipientes adecuados para reciclar de una forma efectiva?
Normalmente la respuesta es no. Cuando generamos un residuo, no tenemos claro en qué lugar depositarlo y las empresas deberían poner su atención en ello. Campañas de concienciación destinadas a los trabajadores son importantes y totalmente necesarias.
Muchos de nuestros clientes ya tienen estrategias dirigidas hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo Bayer, que lleva tiempo apostando por este tipo de cambios y es así como nace “Pequeños grandes pasos”. De esta forma luchan por una mayor eficiencia energética y por dar una doble vida a aquellos productos que ya han tenido un primer uso.
“Por cada kilo de papel y cartón que se recicla, evitamos la emisión en el vertedero de 900 gramos de CO2”
DRAC PIXEL GROUP CON LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y EL RECICLAJE
Dotando de sensibilidad la campaña, colaboramos con el proyecto FEMAREC, que lucha por conseguir la inserción socio laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
A partir de aquí, la agencia se encargó de :
- Decorar las zonas comunes
- Generar una campaña de expectación
- Decorar las papeleras acordes con el branding y señalizar qué va en cada una, para así guiar a todos los empleados
- Diseño de piezas creativas
- Gamificación
PERO… ¿POR QUÉ PEQUEÑOS GRANDES PASOS?
Pequeños grandes pasos pone nombre a esta campaña por un motivo principal, y es que a veces un pequeño esfuerzo puede suponer una gran recompensa. Los empleados de Bayer disponen de papeleras de reciclaje ubicadas a lo largo de todas las instalaciones a solo unos cuantos pasos de sus puestos de trabajo y con esta campaña, queremos concienciar del gran bien que pueden hacer al mundo con solo dar estos pequeños pasos para llegar a ellos.
Convivir en un entorno en el que todo vale y los residuos no se separan, afecta directa y negativamente a la imagen de la empresa. Porque la sostenibilidad no acaba en casa y a nivel empresarial se puede extender a muchas de las acciones que desempeñamos con nuestros clientes.
Debemos ayudar a conservar el medio ambiente y construir una sociedad mejor.
¿Te animas? ¡Podemos ayudarte!